IGUALDAD IES SANTIAGO HERNÁNDEZ
Nuestra época obliga a tomar partido. Todos deberíamos ser feministas.
Chimamanda Ngozi Adichie
Tener un Plan de Igualdad en nuestro centro desde 2021 significa:
-
Recabar estrategias:
Usar las experiencias y recursos que se ofrecen
-
Buscar alianzas:
El plan atañe a todo el centro pues impregna la vida de este
-
Resignificar:
Solo lo puede llevar a cabo cada miembro del instituto y supone una reflexión personal sobre cómo miramos la realidad
-
Una vivencia:
Porque modifica la percepción personal e individual sobre la igualdad
El Plan, que fue elaborado siguiendo las indicaciones de la Orden ECD/1003/2018, de 7 de junio, se ha ido ampliando cada curso añadiendo anexos que recogen las actividades más relevantes realizadas por el profesorado, junto al responsable de la Zona Joven, a lo largo de cada curso escolar. De forma colectiva, organizamos actividades y acciones sobre todo en torno a tres fechas significativas: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Día Internacional de la Mujer y Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia si bien, la tarea diaria con nuestro alumnado es importantísima para el desarrollo del Plan y las realizadas por cada departamento. También contamos con el Grupo de Igualdad desde 2018, compuesto por alumnado y profesorado, que se reúne varias veces al año para planear diversas acciones. Para formar al profesorado, se realiza desde 2021 un seminario de igualdad al año, impartido por profesionales de organizaciones como Médicos del Mundo Aragón, en el que aprendemos y debatimos sobre temas relacionados con la igualdad y la discriminación de la mujer. Por último, traemos las actividades propuestas desde el Instituto de la Mujer, el Ayuntamiento y la Casa de la Mujer para que nuestro alumnado reciba formación de calidad en Igualdad.
Tenemos una Comunidad comprometida que viene trabajando en la Igualdad desde antes de 2021, pero somos conscientes de que nunca es suficiente: surgen nuevos retos y debemos hacer frente al retroceso en los últimos años en este tema. Se trata de una responsabilidad tanto individual como colectiva desde nuestra tarea como docentes que asumimos nuestro papel en la sociedad.